Descubra casas en ejecución hipotecaria en venta en México — 2025 listados

El mercado de bienes raíces en México ofrece diversas oportunidades para compradores que buscan propiedades a precios más accesibles que los del mercado regular. Entre estas alternativas, las casas en ejecución hipotecaria representan una opción importante para quienes desean adquirir una vivienda a un costo potencialmente menor. En 2025, el mercado mexicano presenta miles de propiedades bajo esta modalidad, distribuidas en diferentes estados y con características variadas que se adaptan a distintos presupuestos y necesidades.

Descubra casas en ejecución hipotecaria en venta en México — 2025 listados

¿Qué son las casas en ejecución hipotecaria en México?

Las casas en ejecución hipotecaria, también conocidas como casas embargadas, son propiedades que han sido recuperadas por instituciones financieras o entidades gubernamentales debido al incumplimiento de pago por parte de sus propietarios originales. En México, estas propiedades suelen ser administradas por instituciones como Infonavit, FOVISSSTE, bancos comerciales y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (antes SAE). El proceso de ejecución hipotecaria ocurre cuando el propietario no puede cumplir con sus obligaciones crediticias, lo que lleva a que la entidad acreedora recupere la propiedad para venderla y recuperar parte del capital prestado.

Opciones de venta de casas embargadas disponibles en México

En 2025, los compradores interesados en casas embargadas en México cuentan con diversas opciones para adquirir estas propiedades. Las principales modalidades incluyen subastas públicas, ventas directas y procesos de licitación. Las subastas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado se realizan periódicamente y ofrecen propiedades provenientes de procesos judiciales o administrativos. Por su parte, instituciones como Infonavit y FOVISSSTE cuentan con portales específicos donde ofertan inmuebles recuperados a precios competitivos. Los bancos también mantienen inventarios de propiedades adjudicadas que comercializan a través de sus departamentos inmobiliarios o portales especializados.

Beneficios de adquirir casas en ejecución hipotecaria

Comprar una casa embargada en México puede representar múltiples ventajas. En primer lugar, el precio suele ser inferior al valor de mercado, con descuentos que oscilan entre el 15% y 40%, dependiendo del estado de la propiedad, ubicación y tiempo en inventario. Además, estas propiedades generalmente ofrecen mayor margen de negociación que las viviendas convencionales. Otro beneficio importante es la posibilidad de acceder a financiamiento especial proporcionado por la misma institución vendedora, con tasas preferenciales y menores requisitos que un crédito tradicional. Sin embargo, es fundamental realizar una investigación exhaustiva sobre la situación legal y el estado físico de la propiedad antes de concretar la compra.

Precios de venta de casas embargadas en el mercado actual

Los precios de las casas embargadas en México varían significativamente según la ubicación, tamaño, condiciones y tipo de propiedad. En zonas metropolitanas como Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, los precios pueden iniciar desde los 800,000 pesos para departamentos pequeños que requieren renovación, hasta superar los 3 millones para casas en buenas condiciones en zonas de alta demanda. En ciudades medianas, es posible encontrar opciones desde 400,000 pesos, mientras que en zonas rurales o periféricas los precios pueden ser aún más accesibles.

Los inmuebles recuperados por Infonavit suelen tener precios que oscilan entre los 250,000 y 1,500,000 pesos, dependiendo de sus características. Las propiedades ofrecidas por bancos generalmente parten desde los 500,000 pesos hasta varios millones, con opciones de financiamiento que pueden facilitar su adquisición.

Tipo de propiedad Ubicación Rango de precios aproximado Institución vendedora
Departamento 1-2 recámaras Zona metropolitana $800,000 - $1,500,000 Infonavit/Bancos
Casa 2-3 recámaras Zona metropolitana $1,200,000 - $3,500,000 Bancos/IPPDR
Casa 2-3 recámaras Ciudad mediana $400,000 - $1,200,000 Infonavit/FOVISSSTE
Casa en zona rural Periferia $250,000 - $800,000 Infonavit/FOVISSSTE
Propiedad comercial Diversas zonas $1,200,000 - $5,000,000+ Bancos/IPPDR

Precios, tasas o estimaciones de costos mencionados en este artículo están basados en la información más reciente disponible pero pueden cambiar con el tiempo. Se recomienda realizar una investigación independiente antes de tomar decisiones financieras.

Proceso para adquirir casas en venta por ejecución hipotecaria

El proceso de compra de una casa embargada en México requiere seguir ciertos pasos específicos. Primero, es necesario identificar la institución que ofrece la propiedad de interés. Para inmuebles de Infonavit o FOVISSSTE, debe consultarse su portal oficial o acudir directamente a sus oficinas. En el caso de propiedades bancarias, cada entidad cuenta con un departamento especializado y, en ocasiones, con inmobiliarias asociadas que facilitan la gestión.

Para participar en subastas del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, debe registrarse previamente y, en muchos casos, presentar un depósito en garantía. El siguiente paso implica la inspección física de la propiedad, idealmente acompañado por un profesional que pueda evaluar el estado real y posibles costos de reparación. Una vez seleccionada la propiedad, se procede a la oferta formal, que variará según la modalidad de venta.

Es fundamental realizar un estudio de la situación legal del inmueble, verificando que esté libre de gravámenes adicionales, adeudos de servicios o impuestos pendientes. Cuando la oferta es aceptada, se procede a la formalización mediante escritura pública ante notario, momento en que se realiza la transferencia de propiedad oficialmente.

Recomendaciones para comprar casas en ejecución hipotecaria en México

Adquirir una propiedad en ejecución hipotecaria requiere precauciones adicionales a las de una compra tradicional. Es recomendable contratar un abogado especializado en bienes raíces que revise minuciosamente la documentación legal, incluyendo la escritura original, el proceso de ejecución y la situación registral actual. También es conveniente solicitar un avalúo independiente para determinar el valor real de la propiedad en comparación con la oferta presentada.

Visitar personalmente el inmueble en diferentes horarios permite conocer no solo sus condiciones físicas sino también el entorno, accesibilidad y servicios disponibles. En cuanto al financiamiento, es aconsejable comparar las opciones ofrecidas por la institución vendedora con otros productos crediticios del mercado, considerando tasas, plazos y requisitos.

Finalmente, es importante considerar en el presupuesto los gastos adicionales como impuestos, honorarios notariales, posibles reparaciones y, en algunos casos, adeudos de servicios que deberán regularizarse tras la compra. Con estas precauciones, la adquisición de casas embargadas puede representar una excelente oportunidad para convertirse en propietario con una inversión menor a la requerida en el mercado tradicional.